eufe
Jr. Member
 
: 59
|
 |
« #3 : mayo 29, 2010, 09:06:06 am » |
|
Hola , y hola a todos:
Nunca he oído hablar de tal solución, pero las piezas de cerámica siempre se han empleado para soluciones constructivas a lo largo del tiempo, como los 'botes' como bloque aligerante en forjados.
Si por 'ollas de barro' como piezas de material cerámico, y desde la visión de la 'topología', podemos llegar a bovedillas y ladrillos huecos cerámicos, si podemos encontrar alguna correlación.
Jiménez Salas y Marsal en 1964 recogen la solución de soleras con bovedillas en edificios demolidos, cuyo fin es el de evitar o mitigar los movimientos verticales de suelos expansivos.
El mismo Salas, cita en 1965 la solución de ladrillos huecos forrando -lateralmente- cimientos corridos en edificios en Madrid, a fin de eliminar o atenuar los movimientos horizontales de suelos expansivos.
Debemos conjeturar que la solución que comentas debió usarse -en su caso- hasta los años 60's como muy tarde.
Como se vé, la orientación de la parte abierta es la que determina el efecto que se persigue dependiendo de la disposición del elemento a proteger frene a la presión 'extra' del entumecimiento. Como se sabe este tipo de terrenos -cuando expanden- lo hacen en '3D'.
Agradecido
|